Cómo descargar música de Spotify en el móvil

Escuchar música sin conexión es una de las funciones más valoradas por los usuarios de Spotify, sobre todo cuando no se quiere depender de la cobertura o para evitar consumir datos móviles. Ya sea para un viaje en tren, un vuelo o simplemente para no gastar tu tarifa de datos, descargar música de Spotify es muy sencillo si conoces los pasos y los requisitos que exige la plataforma.

En esta guía te explicamos cómo descargar música de Spotify en un móvil Android o iPhone, qué necesitas para hacerlo y si existe alguna manera de hacerlo sin cuenta Premium.

¿Se puede descargar música desde Spotify sin conexión?

Sí, Spotify permite guardar canciones, álbumes, playlists e incluso podcasts en la memoria del móvil para escucharlos sin conexión. Sin embargo, esta función no está disponible de la misma forma para todos los usuarios: hay diferencias importantes entre tener una cuenta Premium o gratuita.

La descarga no significa que obtengas el archivo MP3 o similar, sino que la música queda guardada dentro de la aplicación, protegida con cifrado, y solo se puede reproducir desde Spotify.

Requisitos para descargar canciones de Spotify

Para poder aprovechar la función de descarga, es importante cumplir algunos requisitos básicos. Esto garantiza que las canciones se guarden correctamente y estén disponibles en modo offline.

Cuenta Premium vs cuenta gratuita

Los usuarios con Spotify Premium pueden descargar música y podcasts ilimitadamente para escucharlos sin conexión. En cambio, con una cuenta gratuita, la descarga se limita únicamente a podcasts, no a canciones o listas.

Esto se debe a que la función de descarga de música es uno de los principales beneficios del plan de pago.

Dispositivos compatibles y espacio disponible

Las descargas están disponibles tanto en Android como en iOS, y en la aplicación oficial de Spotify. No es posible descargar canciones desde la versión web. Es esencial contar con suficiente espacio libre en el móvil, ya que la música descargada puede ocupar varios gigas dependiendo de la calidad elegida.

Cómo descargar música de Spotify en Android

En Android, el proceso para descargar música de Spotify es muy intuitivo, pero conviene conocer algunas funciones extra que permiten gestionar mejor las descargas y optimizar el almacenamiento. Spotify no solo permite guardar listas y álbumes completos, también es posible descargar episodios de podcasts y, en algunos casos, canciones sueltas.

Además, en Android puedes elegir la calidad de descarga desde Ajustes > Calidad de la música, lo que influye tanto en el espacio que ocuparán las canciones como en el tiempo de descarga. Por ejemplo, en calidad “Muy alta” una canción puede ocupar hasta 10 MB, mientras que en “Normal” apenas supera los 2 MB.

Descargar álbumes, playlists o podcasts paso a paso

  1. Abre la app de Spotify e inicia sesión con tu cuenta.
  2. Busca la lista de reproducción, álbum o podcast que quieras descargar.
  3. Activa el botón o interruptor Descargar. Verás cómo el icono cambia a una flecha verde cuando finaliza la descarga.
  4. Si estás descargando múltiples listas, puedes seguir el progreso desde Biblioteca > Descargas.

Un consejo útil es usar redes WiFi estables —preferiblemente de fibra óptica— para evitar cortes y no gastar datos móviles. En este sentido, si tienes una tarifa de O2 con datos ilimitados o de gran capacidad, puedes descargar sin problemas fuera de casa.

Acceder a la música descargada

Una vez completada la descarga, podrás escuchar la música incluso sin conexión a Internet. Para ello, ve a la sección Tu biblioteca y activa el Modo sin conexión desde los ajustes de la app. 

Con este modo, Spotify solo mostrará el contenido descargado, evitando que se reproduzcan canciones en streaming y ahorrando datos móviles. Y es ideal para viajes largos, vuelos o zonas con mala cobertura.

Cómo descargar música de Spotify en iPhone

En iOS, el proceso para descargar música de Spotify es muy similar al de Android, aunque hay pequeños cambios en la interfaz y en cómo se gestiona el almacenamiento.

Spotify para iPhone también permite elegir la calidad de las descargas en Ajustes > Calidad de la música, y es especialmente recomendable usar WiFi para obtener descargas más rápidas y estables. Recuerda que el sistema iOS tiende a cerrar aplicaciones en segundo plano más rápido que Android, por lo que es mejor mantener Spotify abierto mientras se completa la descarga.

Pasos para activar las descargas en iOS

  1. Abre la app de Spotify en tu iPhone e inicia sesión.
  2. Busca el álbum, playlist o podcast que quieras descargar.
  3. Pulsa el botón Descargar y espera a que el icono verde aparezca junto a las canciones.
  4. Si usas datos móviles para descargar, ve a Ajustes > Uso de datos móviles en la app y activa la opción Permitir descargas con datos móviles.

Es recomendable que, si descargas mucha música, revises periódicamente el espacio libre del iPhone, ya que iOS puede mostrar avisos de almacenamiento lleno.

Gestionar el almacenamiento en la app

En Ajustes > Almacenamiento podrás comprobar cuánto espacio ocupan las canciones y podcasts guardados y eliminarlas si lo necesitas. 

Asimismo, tendrás la opción de mover las descargas a otra ubicación si tu iPhone tiene soporte para almacenamiento externo (por ejemplo, en iPads con memorias externas compatibles). Esto es especialmente útil para mantener libre la memoria de tu iPhone y evitar problemas de rendimiento.

Consejos para organizar tu música descargada

Para aprovechar al máximo tus descargas, crea listas de reproducción personalizadas con la música que más escuchas, así tendrás siempre a mano lo que necesitas sin ocupar espacio extra con canciones que no utilizas. También es aconsejable actualizar las descargas de vez en cuando, ya que Spotify puede eliminar el acceso a contenidos no sincronizados en más de 30 días.

Ahora ya sabes cómo descargar música de Spotify en tu móvil y disfrutar de tus canciones favoritas en cualquier lugar, incluso sin conexión. Puedes sacarle partido con una buena tarifa de datos y una conexión estable en casa, como la que puedes encontrar en las ofertas de fibra y móvil de O2.